
This resource is primarily intended to help legal and policy advocates utilize the concept of privacy to support providers in guaranteeing women’s right to confidential abortion care. Health-care professionals may also find the resource provides useful guidelines on protecting patient privacy. Included is a review of providers’ ethical obligations to maintain confidentiality, a review of human rights protections related to privacy in health care, and an analysis of how confidentiality is treated in different national laws. This resource will also show that requiring providers to report women suspected of obtaining unlawful abortions violates protections of privacy and confidentiality under international human rights law.

Este manual ofrece orientación para personal de salud sobre cómo mejorar la calidad de la atención disponible a las mujeres que buscan servicios de evacuación endouterina. Ha sido actualizado para que concuerde con la publicación de la Organización Mundial de la Salud titulada Aborto sin riesgos: Guía técnica y de políticas para sistemas de salud (2012) y otros documentos y artículos importantes basados en evidencia. Explica a fondo el procedimiento de evacuación endouterina con la aspiración manual endouterina (AMEU) y también explica los métodos de evacuación endouterina que utilizan misoprostol y mifepristona (a menudo conocidos como aborto con medicamentos). Fue creado para ser utilizado como un manual de participantes durante cursos facilitados por capacitadores y como un recurso de aprendizaje para ayudar a refrescar y fortalecer las habilidades de cada participante. Los elementos especiales son módulos que abordan asuntos generales relacionados con la prestación de servicios y el acceso a estos, tales como los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, incluidos los derechos de las jóvenes; comunicación entre usuarias y prestadores de servicios; alianzas entre profesionales de la salud y la comunidad; calidad de la atención; y monitoreo para mejorar los servicios.


La Guía de capacitación en la prestación de servicios de aborto con medicamentos, segunda edición, fue creada para capacitar a profesionales de la salud en la prestación de servicios de aborto con medicamentos en el primer trimestre de alta calidad, basados en unidades de salud, particularmente en entornos con escasos recursos. Ha sido actualizada para reflejar la última evidencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros documentos importantes. Contiene evidencia clínica actual que aborda las necesidades únicas de las mujeres jóvenes y recomendaciones sobre las maneras de trabajar con comunidades para mejorar la información, el apoyo social y el acceso a los servicios de aborto con medicamentos.

La Guía de estudio sobre el aborto con medicamentos, segunda edición, describe el uso de medicamentos para inducir el aborto en el primer trimestre. Su objetivo es preparar a profesionales de la salud para las sesiones en persona de capacitación en habilidades y práctica clínica de los programas de capacitación sobre aborto con medicamentos. Además, puede servir como un manual de referencia durante eventos de capacitación y para futuras consultas.


Esta ficha informativa destaca el impacto desproporcionadamente alto que tienen las leyes que penalizan el aborto en las mujeres jóvenes. En lugares donde el aborto es un crimen, las mujeres que son jóvenes, pobres, con bajo nivel de escolaridad y que enfrentan un embarazo no deseado corren mayor riesgo de recurrir a abortos inseguros e ilegales y, por consiguiente, de ser investigadas, arrestadas y enjuiciadas.

Two-page fact sheet outlining the evidence showing that midlevel providers—such as midwives, nurse practitioners and clinical officers—can provide first-trimester vacuum aspiration and medical abortions as safely and effectively as physicians.


Esta guía es un recurso para profesionales de la salud en formación que desean conocer más acerca de asuntos relacionados con el aborto y participar más al respecto. El aborto es un área crítica, pero a menudo olvidada de los derechos de las mujeres, salud de las mujeres y en la educación en ciencias de la salud. La guía fue elaborada para estudiantes de ciencias de la salud —incluidos estudiantes de medicina, enfermería, partería, farmacología, salud pública y otros campos relacionados— y puede ser adaptada para otras audiencias también. Facilitadores con experiencia pueden utilizar los recursos y las herramientas en la guía para facilitar talleres sobre aborto de manera eficaz.
Contenido: La guía trata el tema del aborto de manera integral y por medio de los marcos de derechos humanos, leyes y salud pública. Proporciona información sobre estrategias para ampliar el acceso a los servicios de aborto seguro por medio de actividades de promoción y defensa (advocacy), educación de pares y acompañamiento. Aunque la guía contiene información clínica sobre el aborto, no prepara a las y los estudiantes para la prestación de servicios de aborto.

Los cinco módulos de aprendizaje proporcionan a las y los estudiantes una buena introducción al aborto seguro y asuntos afines: 1. Introducción al aborto plantea el tema del aborto en el contexto general de salud sexual y reproductiva y explora cómo el aborto inseguro afecta a las mujeres y sociedades.

En este librito se describe el trabajo de Ipas con la juventud para promover sus derechos sexuales y reproductivos. Con hechos y explicaciones concisas —más historias de Nepal, Sudáfrica y Ecuador—el librito destaca los retos que enfrentan las personas jóvenes y las oportunidades que tienen para ser líderes y trabajar con personas adultas para diseñar políticas y servicios de salud que sean adecuados para la juventud.

This booklet describes Ipas’s work with youth to promote their sexual and reproductive health and rights. With facts and concise explanations—plus illustrative stories from Nepal, South Africa and Ecuador—the booklet highlights the challenges young people face and the opportunities for them to become leaders and work with adults to design policies and health services that are youth appropriate.


Este manual de capacitación es para mentores clínicos y otras personas que brindan apoyo clínico y programático a profesionales de la salud que ofrecen servicios relacionados con el aborto. Incluye contenido, actividades y materiales para mejorar sus conocimientos, actitudes y habilidades para brindar mentoría clínica y apoyo para profesionales de la salud. El paquete de materiales relacionados incluye una presentación en PowerPoint, una revisión de la literature y otros recursos.

Ipas’s mission to reduce deaths and injuries from unsafe abortion and to increase women’s ability to exercise their sexual and reproductive rights is comprehensive. This report provides a snapshot of the breadth of Ipas efforts, highlighting fiscal year 2014 (July 2013-June 2014) results.

This two-page fact sheet presents the evidence showing that second-trimester abortions disproportionately affect the most vulnerable and underserved populations—including young women, women facing financial barriers to accessing health care, victims of violence and women with significant medical conditions.

Esta ficha informativa para defensores y formuladores de políticas explica cómo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible puede ser una herramienta influyente para promover los derechos sexuales y reproductivos de las adolescentes y mujeres jóvenes, especialmente su derecho al aborto seguro y legal. La publicación contiene explicaciones de cómo objetivos y metas específicos de la agenda de desarrollo se aplican al derecho de las mujeres al aborto seguro, así como recomendaciones específicas sobre cómo imputarles a los gobiernos la responsabilidad de lograr estas metas.
